Consciencia vs conciencia
A pesar de que actualmente se puede utilizar indiscriminadamente ambos términos “Conciencia y consciencia” existe una sutil diferencia que vale la pena aclarar.
consiencia y conciente = No existen
![](https://static.wixstatic.com/media/b1f080_e6a341bc0ce2400783081d59696fef3b~mv2.jpg/v1/fill/w_484,h_276,al_c,q_80,enc_auto/b1f080_e6a341bc0ce2400783081d59696fef3b~mv2.jpg)
¿Entendido? Vamos aumentando la dificultad, diferencia entre consciente vs consiente
Consiente Viene de consentir, mimar a los hijos – “El jefe consiente a su trabajador por haber trabajado arduamente” – permitir algo o – “El jefe dio su consentimiento para hacer el trabajo”.
Consciente Que siente, piensa, quiere y obra con conocimiento de lo que hace – “Soy consciente de lo que puedo lograr si persevero en una tarea” – tener pleno uso de los sentidos y facultades. Para dejarlo más claro también está el inconsciente que significa estar sin conocimiento o desmayado – “Cuando al boxeador le golpearon cayó inconsciente al rin”.
¿Cómo vamos? Ahora si nos vamos acercando a la parte más complicada.
Diferencia entre conciencia y consciencia. Para comprender, lo veremos como un proceso.
Primero el término Consciencia:
Es el conocimiento inmediato que la persona tiene de si misma, capacidad de verse y reconocerse a si misma. Está relacionada con la información que los sentidos nos dan (oído, vista, olfato, gusto y tacto).
Por lo cual todas las personas nacemos teniendo consciencia. Por eso cuando decimos – “Al boxeador le golpearon y cayó inconsciente al rin”, significa que, perdió la consciencia sus sentidos no funcionan y pierde la capacidad de reconocerse.
Ahora el término “CONCIENCIA”:
La gran diferencia es que, no todas las personas tienen conciencia, sino que ésta se desarrolla y se fortalece.
La conciencia es el conocimiento interior del bien y del mal, el conocimiento reflexivo de las cosas – “Tengo la conciencia del impacto que puede generar la comunicación asertiva en mi empresa”, es el conocimiento que el ser humano posee sobre sí mismo, sobre su existencia y su relación con el mundo.
Para concluir toda persona que responde con CONCIENCIA de sus actos necesariamente está utilizando su CONSCIENCIA; sin embargo quienes actúan usando su CONSCIENCIA no necesariamente tienen CONCIENCIA de lo que hacen, cómo lo hacen y por qué lo hacen.
Para aprender más sobre la consciencia haz click aquí.
Commentaires