¿Y tienes resentimiento?
El resentimiento lo explican como el “Sentimiento de los Esclavos” (Rafael Echeverria) es el sentimiento constante después de un disgusto o enfado hacia alguien por considerarlo causante de cierta ofensa o daño sufrido manifestado en palabras o actos hostiles.
Estos actos nos llevan directo a uno de los sentimientos más obscuros del hombre con un nivel de toxicidad y contaminación tan fuerte como se ria el COVID19.
Es fundamental estar atentos a nuestras conversaciones, tener especial atención a lo que comunicamos y los síntomas que generamos en la otra persona, el odio o la culpa.
La opción es comunicar con asertividad en un rumbo de construir y de aceptar lo que está pasando y nos está pasando; retomar lo que, si puedo cambiar en armonía que no solo se quede en ideas sino convertirlo en acciones por un beneficio y un objetivo común “Es esencial para ti y para mí el tener una visión positiva y alentadora del futuro; pues esta le da significado a la vida” (Frankel).
Habla claro y de frente con quien debas cerrar ciclos, aprender a reconocer el final de un ciclo de trabajo, acuerdo, conversación, discusión o relación; simboliza la responsabilidad personal de concluir en centro desde tu cabeza, corazón y víscera. Busca a aquellas personas que tienes mucho tiempo de no hablar o distante reconocer como se encuentran, para animar o para perdonar.
La búsqueda de la paz interior es lo que nos hace libres del sentimiento de los esclavos. Espero sinceramente estas recomendaciones sean de utilidad en estos tiempos, para más información visita https://www.coscatl.com/tienda
Comments