La tecnología está a nuestro favor o en nuestra contra
Todo depende el uso que le demos.
Sin duda cada día dependemos más de la tecnología, inclusive sin darnos cuenta, contamos con más aparatos, que cuentan con más funciones lo que nos lleva a depender cada día más de su uso.
Es sabido que nuestros dispositivos son adictivos, pero como o porque aumenta la adicción. La razón es por qué el mayor número de los mensajes o información recibida nos dan cierta satisfacción o nos hacen sentir bien, desarrollando en el cuerpo endorfina encargada principal de hacernos sentir felices. Acompañada por la oxitocina la hormona del amor; la dopamina responsable de la motivación y el placer; y la serotonina que nos ayuda a tener un estado de ánimo tranquilo y relajado.
Por lo anterior cada día aumenta el mayor número de horas en las que pasamos frente a nuestros dispositivos ya sin darnos cuenta de manera inconsciente, en ocasiones nos acompaña al baño, a la mesa, a la cama inclusive hasta para hacer el amor está presente, hoy causante número uno de accidentes automovilísticos, causa de divorcios por la interpretación y uso o mal uso de la información.
Con todo esto, es indispensable hacer algo
Cuidar que información buscamos y por donde navegamos los algoritmos de búsqueda hoy día extraen nuestra información sin darnos cuenta de los lugares que frecuentamos los recorridos que hacemos los que nos gusta lo que vemos y lo que compramos esto mismo tendrá como tarea tenernos lo suficientemente ocupados atendiendo noticias y ofertas de nuestro interés personalizado para vendernos algún servicio o producto.
Si creemos que los programas Apps son gratuitas es un error son generadores de bases de datos con un número enorme de variables de nuestros gustos y preferencias.
Es urgente que busquemos una distancia sana en su uso y la forma en la que lo empleamos, un primer paso es hacer consciente el número de horas durante el día que los empleamos y en qué lugares, seleccionar las aplicaciones que sean verdaderamente funcionales, quitar el mayor número de alertas posibles y lo más importante no participar de los botones de información que nos aparecen.
Es urgente actuar de inmediato si no queremos ser dependientes inconscientes de los nuevos mercados.
Visita https://www.coscatl.com/tienda y ve El dilema de las redes sociales (Netflix).
Comments