Meliton Cross
Nombre: José Antonio Melitón Cross Lopez de Llergo
Fecha de nacimiento: 29 de enero de 1961
Lugar de nacimiento: México, Distrito Federal
Nacionalidad: Mexicana
Profesión: Ingeniero Agrónomo
Teléfono: (777) 372•7580
Correo electrónico:
PROFESIONAL
Universidad Autónoma Metropolitana • Xochimilco. México, D.F. 1979 • 1984
POSGRADO
Diplomado en Contabilidad y Finanzas.
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) México, D.F. 1988 • 1989
Maestría en Diseño Industrial (incompleta).
Universidad Nacional Autónoma de México. (UNAM) México, D.F. 1992 • 1993
Diplomado en Desarrollo Humano
Centro de Desarrollo Humano Familiar Juan XXIII A.C. Cuernavaca, Morelos 1999 • 2000
Diplomado en Desarrollo Organizacional
Centro de Desarrollo Humano Familiar Juan XXIII A.C. Cuernavaca, Morelos 2001 • 2003
Diplomado en Terapia Breve
Neuro Learning Center México D.F. 2004 • 2005
CURSOS Y SEMINARIOS
Fruticultura General. Escuela Nacional de Fruticultura. SARH. México, D.F. 1980
Cultivo de Plantas Ornamentales. Escuela Nacional de Fruticultura. SARH. México, D.F. 1980
Curso de Apicultura. Escuela Nacional de Fruticultura. SARH. México, D.F. 1980
Ingeniería de Irrigación. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. México, D.F. 1981
Seminario de Equipo Agrícola. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. México, D.F. 1982
El Desarrollo Nacional de Equipamiento Agrícola y Agroindustrial. UNAM. México, D.F. 1983
Planeación para Diseños Industriales. UAM-Xochimilco. México, D.F. 1984
Energía Solar. UNAM. México, D.F. 1984
Aspectos de la Contaminación Ambiental en Relación a los Recursos Forestales. SARH. México, D.F. 1985
Planeación y Diseño de Instalaciones Infantiles. UNAM. México, D.F. 1986
CPR Resucitación Cardio Pulmonar. Universidad de Denver, Colorado. USA, Colorado 1980
Instructor de Buceo. Universidad de San Diego, California. Certificado No. 6641-NAUI. USA, California 1982
Comunicación y Expresión. Instituto Latinoamericano de Servicios Educativos. México, D.F. 1982
Primeros Auxilios y Prevención de Accidentes para Buzos. Escuela de Actividades Subacuáticas. México, D.F. 1983
Comunicación No Verbal. Escuela Nacional de Antropología e Historia. INAH. México, D.F. 1984
Patrón de Yate. Certificado por la Escuela Náutica Mercante Fernando Siliceo. Veracruz, Veracruz 1984
Seguridad Marítima. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. SCT L. Cárdenas, Michoacán 1984
Certificado de Competencia Patrón de Yate. Certificado por la SCT. México, D.F. 1985
Instructor Tres Estrellas. Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas. Veracruz, Veracruz 1985
Instructor Dan en el uso de Oxígeno en Accidentes de Buceo. NAUI. México, D.F. 1994
Desarrollo y Competitividad del Turismo a través de Estándares de Calidad. SECTUR. México, D.F. 1995
Swiftwater Rescue Technician Rescuer. Jalcomulco, Veracruz 1995
1er Seminario de Normalización de Prácticas Comerciales. SERVITUR. Cuernavaca, Morelos 1995
Conferencia de Oportunidades de Negocio México-Portugal. Embajada de Portugal en México. México, D.F. 1996
Conferencia de las Políticas Turísticas Futuras. OECD. México, D.F. 1996
Ciclo de Conferencias “La Excelencia en el Servicio Turístico 98”. Cuernavaca, Morelos 1998.
El Éxito Competitivo con Enfoque Global. Publicidad, Tecnología y Medios: Universidad La Salle. Cuernavaca, Morelos 1998
Fundamentos de Desarrollo Humano, Centro de Desarrollo Humano Familiar, A.C. Cuernavaca, Morelos 1999
Ecoturismo alrededor del Mundo: Potencial de Ecoalojamientos. Fundación Miguel Alemán, A.C. México, D.F. 1999
Mediación para la resolución no violenta de conflictos. EDUPAZ. México, D.F. 1999
Resolución no violenta de conflictos. Educación en Derechos Humanos -Aprenderh, A.C. Querétaro, Querétaro 1999
Hacia la Comunidad Sustentable. El Instituto de Permacultura de México A.C. Jiutepec, Morelos 1999
Taller de Autoestima, El Centro de Desarrollo Humano Familiar, A.C. Cuernavaca, Morelos 2000
La Huella Ecológica, Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América México, D.F. 2000
Tolerancia y Participación Social, APRENDERH, A.C. Querétaro, Querétaro 2000
Cuarto Taller Nacional de Instructores, Asociación Mexicana de Campamentos A. C. Querétaro, Querétaro 2000
Resolución No-violenta de Conflictos, Aprenderh, A.C. Cuernavaca, Morelos 2000
Desarrollo Humano Personal, Centro de Desarrollo Humano Familiar, A.C. Juan XXIII Cuernavaca, Morelos 2000
Desarrollo Humano de Pareja, Centro de Desarrollo Humano Familiar, A.C. Juan XXIII Cuernavaca, Morelos 2001
Historia de la Sexualidad en Occidente. Acción Educativa por la Salud Sexual, A. C. México, D.F. 2001
1ra Jornada Nacional Siglo XXI de Calidad y Profesionalización en el Turismo, SECTUR Cuernavaca Morelos 2001
Taller Sobre Desarrollo de Productos Turísticos. SECTUR. Cuernavaca, Morelos 2001
Curso de Turismo Alternativo. SECTUR. Cuernavaca, Morelos 2001
1er Congreso Regional de Turismo Rural, Agroturismo y Ecoturismo, SECTUR/UAEM. Cuernavaca, Morelos 2002
Seminario Taller Desarrollo de Productos Turísticos, SECTUR Guerrero. Taxco, Guerrero 2002
Seminario de Modernización y Financiamiento para las MPYMES. SECTUR. México, D.F. 2002
Seminario Taller Turismo Patrimonio Cultural y Medio Ambiente. CONACULTA/INAH/SEMARNAT Cuernavaca, Morelos 2003
Desarrollo Turístico, Lago de Tequesquitengo y su Entorno, Asociación de Hoteles A.C. Cuernavaca, Morelos 2003
Taller sobre Ordenamiento Territorial. SEMARNAT/IMTA. Jiutepec, Morelos 2003
Registro de Comercialización de Fauna Silvestre. SEMARNAT/PFPA Cuernavaca, Morelos 2003
Foro Nuevas Tecnologías. Comercio Electrónico y Turismo. SECTUR/CNET. México, D.F. 2003
Capacitación y Especialización Turística, Agencias Integradoras. SECTUR Cuernavaca, Morelos 2004
Taller de Integración de Productos Turisticos. SECTUR/Grupo Redes. Alpuyeca, Morelos 2005
Ecovillage Design Certificate Course, Ecological Solutions Consultancy and Education, The Global Ecovillage Network-Oceania/Asia,
Centro Educativo para el Desarrollo Rural Sustentable. Huixquilucan, Estado de México 2005
Curso de Toma de Decisiones, Instituto Internacional de Facilitación y Consenso. Cuernavaca, Morelos 2007
Curso de interpretación de la Naturaleza. The Nacional Association for Interpretation. Cuernavaca, Morelos 2007
Creación y Operación de Agencias Locales Integradoras de Viajes DMC ́s. SECTUR Cuernavaca, Morelos 2007
Paz en tu mente. The Work of Byron Katie (USA). Cuernavaca, Morelos 2008.
MENCIONES
IX Concurso Estatal de Artesanías Fray Bartolomé de las Casas. Participación como Jurado. Casa de las Artesanías. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1992
Concurso Nacional de la Laca FONART. Participación como Jurado. México, D.F. 1992
X Concurso Estatal de Artesanías Fray Bartolomé de las Casas. Participación como Jurado. Casa de las Artesanías. S. C. de las Casas, Chiapas. 1993
Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo, A.C. Socio Fundador de AMTAVE, Participación Activa como Delegado del Estado de Morelos de la
asociación. México, D.F. 1994
Consejo Consultivo para el Desarrollo Turístico del Estado de Morelos. Consejero en la Planeación Estratégica Cuernavaca, Mor. 1995
CONCANACO SERVITUR. Consejero de la Norma Mexicana de Turismo Alternativo. México, D.F. 1995
4o Subcomité de Evaluación para la Norma ISO 14000. Participante dentro del Comité. México, D.F. 1995
Boletín Tlamantini Tlatoa de Divulgación para Docentes de Turismo. Secretaría de Turismo. Editorial de la Sección de
Turismo Alternativo. México, D.F. 1995
II Tianguis Turístico Escolar y de la Senectud. Fundación Turística Sembrando Horizontes. Colaborador. Cuernavaca, Morelos. 1996
Fondo Mixto Morelos. Colaborador en la Campaña Publicitaria 1997. Cuernavaca, Morelos. 1996
Red Mexicana de Alojamientos Juveniles, A.C. Fundador y Colaborador. México, D.F. 1997
Suplemento Jóvenes Siglo XXI. Diario de Morelos. Colaborador de la Sección de Turismo Alternativo. Cuernavaca, Morelos 1998
Uso y conocimiento de las Actividades de Turismo Alternativo en la República Mexicana. Secretaría de Turismo. Participación en el Plan de Desarrollo. México, D.F. 1998.
Subsecretaria de Servicios Educativos para el D.F., Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa, Dirección de Servicios Educativos Juárez, Supervisión Escolar
de Zona No. 5 de Educación Especial. Reconocimiento por haber coordinado el curso-Taller “Juegos y Dinámicas” con 20 horas. México, D.F. 1999
Primer Foro Nacional de Turismo de Aventura y Ecoturismo, Secretaria de Turismo, Participación como moderador de la mesa de trabajo de Turismo Alternativo, un
producto turístico a favor de la conservación. México, D.F. 2001.
Taller de Planeación Estratégica para el programa En el Corazón de México de SECTUR, México, Participación en la mesa de trabajo para el desarrollo del Plan
Estratégico. México, D.F. 2004
Nombramiento como Delegado de AMTAVE AC (asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo) en el estado de Morelos. México, D.F. 2004
Organizador del Taller de Turismo Alternativo, Morelos, Universidad del Estado de Morelos, Secretaria de Turismo Estado de Morelos y IDEFFOM y Coscatl turismo
alternativo, Organizador del evento, Cuernavaca, Morelos 2005
Reconocimiento por su participación en la primera edición Morelos Capital del Conocimiento, Secretaria de Economía, Fondo de Apoyo para la Micro Pequeña y Mediana
Empresa, ACTUA Consultores Capacitadotes y Facilitadotes del Estado de Morelos A.C. , Cuernavaca, Morelos 2006
Invitado como delegado de AMTAVE para la “Entrega de Credenciales de Guías de Turistas Locales y Guías Interpretativo Certificado”. Secretaria de Turismo de Morelos,
Cuernavaca, Morelos 2007
CONFERENCIAS IMPARTIDAS
II Exposición Etno-Artesanal Cihualpilli Tzaponzintli, Universidad de Guadalajara, Escuela Preparatoria de Tonalá. Dic. 1991
V Encuentro Artesanal, con la ponencia: Un Comercio con Calidad. Tonalá, Jalisco. 1992
Instructor de buceo en el Diplomado de Arqueología Subacuática. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México, D.F. 1994
Foro Nacional de Ecoturismo, con la ponencia: Turismo Alternativo. Durango, Durango. 1995
V Encuentro Nacional de Educación Turística, con la ponencia: Turismo Alternativo, Tendencias de la Actividad Turística en México. San Luis Potosí, S.L.P. 1995
1er Foro Nacional de Turismo Social, con la ponencia: El Turismo Alternativo: una opción rentable. México, D.F. 1995
Convención Anual de Parteras, Alianza de Parteras de Norteamérica, MANA, con la ponencia experiencia de un parto natural, México DF 1995
Seminario de Turismo de Aventura. Coordinación de Turismo del Edo. de San Luis Potosí, S.L.P. San Luis Potosí, S.L.P. 1996
Coloquio Internacional sobre Ecoturismo en Áreas Naturales Protegidas de Centroamérica y México. El Turismo Alternativo como Financiamiento de las Áreas Protegidas.
Playa del Carmen, Quintana Roo 1996
Taller Internacional sobre Turismo Sostenible, con la ponencia: Experiencia de un Proyecto de Alojamiento Sostenible. Chetumal, Quintana Roo 1997
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, con la ponencia: El Turismo Alternativo y su importancia en los planes de estudio de los CONALEP. Temixco, Morelos
1997
1a. Jornada Nacional Interinstitucional de Turismo, con la ponencia: El Turismo Alternativo, Alojamientos Alternativos y Viajes Alternativos. Naucalpan de Juárez, Edo. de
México. 1997
4a. Jornada de Cultura e Identidad Morelense, con la ponencia: Experiencias del Turismo Alternativo en el Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos 1997
8a. Semana de Turismo. Universidad Intercontinental, con la ponencia: Hoteles Modernos ¿y la Tradición? México, D.F. 1997
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Arquitectura, con la ponencia: La Importancia de la Arquitectura en los desarrollos Turísticos Alternativos.
Cuernavaca, Morelos 1997
Primera Reunión Interactiva de Turismo Alternativo, Cámara de Comercio del Valle de Texas. Participación en el seminario: Turismo Alternativo, Alojamientos Alternativos,
Campamentos, Planeación de proyectos turísticos alternativos y Plan de Trabajo. Cd. Victoria, Tamaulipas. 1997
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, con la ponencia: El Turismo Alternativo, un reto de desarrollo. Cuernavaca, Morelos 1997
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Arquitectura, con la ponencia: La Arquitectura Mexicana en los desarrollos Turísticos Alternativos. Cuernavaca,
Morelos 1997
XXXIX Aniversario de la Facultad de Turismo. Universidad Autónoma del Estado de México, con la ponencia: Una Alternativa de Desarrollo Turístico, Turismo Alternativo.
Toluca, Edo. de Méx. 1997
1er. Congreso Ecotur ́98, Los Retos del Ecoturismo en México, con la ponencia: La mercadotecnia en el Ecoturismo. Monterrey, Nuevo León 1998
Gobierno del Estado de Morelos, Secretaría de Desarrollo Económico, XI Reunión de Trabajo con Regidores de Desarrollo Económico y Desarrollo Regional, con la
ponencia: Empresas Ecoturísticas en el Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos 1998
3a. Reunión de la Coordinación Estatal de Turismo y las Autoridades Municipales de Turismo, Dirección de Turismo, Regiduría de Desarrollo Económico y Turismo, H.
Ayuntamiento de Zacatepec de Hidalgo, con la ponencia: El Desarrollo del Turismo Alternativo en los Municipios. Zacatepec de Hidalgo, Morelos 1998
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo, con la ponencia: Nuevos modelos para empresas turísticas: Turismo Alternativo. Toluca, Edo. de
México 1998
XVI Encuentro Turístico Estudiantil, Colegio Superior de Turismo y Hotelería Instituto César Ritz, con la ponencia: Turismo Alternativo en México. México, D.F. 1998
Seminario sobre Ecoturismo, Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, LVII Legislatura, con la ponencia:
Semblanza Histórica del Ecoturismo en México.Tlaltizapán, Morelos. 1998
Seminario sobre Ecoturismo, Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, LVII Legislatura, con la ponencia: El
Ecoturismo como Empresa, la Parte Social del Ecoturismo. Tlaltizapán, Morelos. 1998
Foro de Biodiversidad y Ecoturismo, Comisión de Ecología y Medio Ambiente y Comisión de Bosques y Selvas de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión,
LVII Legislatura, con la ponencia: Una Alternativa Turística. México, D.F. 1998
Primer Congreso Nacional de Parques Acuáticos y Balnearios, Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios, con la ponencia: La Recreación Acuática y el
Ecoturismo. Guadalajara, Jalisco. 1998
Club Rotario Taxqueña, México 4170, con la ponencia: Una nueva visión del Ecoturismo. México, D.F. 1999
Seminario Latinoamericano y del Caribe sobre Turismo Juvenil, Secretaría de Turismo, Buró Internacional de Turismo Social, Federación de Organizaciones
Internacionales de Turismo Juvenil, Comisión para las Américas de la Organización Mundial del Turismo con la ponencia: Turismo Alternativo: Una visión en México.
México, D.F. 1999
Las Eco-Aldeas y el año 2000: Conceptos de Sustentabilidad Huehuecóyotl A.C. con la ponencia: Turismo Alternativo: Una opción viable para las Eco-Aldeas. Tepoztlán,
Morelos. 1999
Encuentro para Emprendedores “El Desarrollo Empresarial y el Turismo” Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo, Dirección de Desarrollo
Empresarial y Relaciones Internacionales, con la ponencia: Emprendedores sanos. Toluca, Edo. México. 1999
Día Mundial de la Tierra. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Morelos, con la ponencia: El Turismo Alternativo: Una opción rentable.
Cuernavaca, Morelos. 1999
Ecotur 99. Hotel Hacienda Cola de Caballo, IDEO, Indiana Expediciones, con la ponencia: Crecimiento del Ecoturismo y el Turismo de Aventura ante el Turismo
Tradicional. Monterrey, Nuevo León. 1999
Feria Nacional de Proyectos Productivos Sociales ́99 FONAES-SEDESOL-SECTUR, con la ponencia: Turismo de Aventura y Ecoturismo en México. México, D.F. 1999
ExpoAventura y Ecoturismo. World Trade Center. Tradex Exposiciones Internacionales, S.C. con la ponencia: Desarrollo de Youth Hostels. México, D.F. 1999.
Primer Festival Internacional Altiplano Potosino, Coordinación General de Turismo de San Luis Potosí con la ponencia: El Turismo Alternativo: Diferencia Turística.
Matehuala, San Luis Potosí 1999
Secretaria de Educación Publica, Subsecretaria de Servicios Educativos para el D.F., Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa. Como coordinador del: Curso-
Taller “Juegos y Dinámicas” México, D.F. 1999
2o Congreso Internacional Huasteca Potosina, Coordinación General de Turismo de San Luis Potosí y el Patronato Pro Patrimonio Arqueológico de la Huasteca con la
ponencia: Problemática Comercial en Productos y Servicios Alternativos Ciudad Valles, San Luis Potosí 2000
Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Turismo, con la ponencia: Turismo Alternativo una visión Empresarial Acapulco, Guerrero 2000
Ayuntamiento de Cuernavaca 1997-2000, como instructor en el curso Relaciones Humanas Cuernavaca, Morelos 2000
Ayuntamiento de Cuernavaca 1997-2000, como instructor en el curso Desarrollo Humano. Cuernavaca, Morelos 2000
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo, Dirección de Desarrollo Empresarial y Relaciones Internacionales, con la ponencia: Experiencia del
Turismo Alternativo en México. Cuernavaca, Morelos 2000
Tecnológico de Monterrey campus Morelos, Ingeniería y Ciencias con la ponencia: Experiencia del Turismo Alternativo en México. Cuernavaca, Morelos 2000
Gobierno del Estado de Morelos, Coordinación General de Turismo, Comité de Plantación para el Desarrollo del Estado de Morelos, con la participación: Enfoque de
desarrollo del Turismo Alternativo en el Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos 2000
Gobierno del Estado de Morelos, Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos, Foro de Consulta Ciudadana del Subcomité Especial de Turismo.
Participación con la ponencia: Planeación y Desarrollo Turístico y Fomento a la Inversión. Cuernavaca, Morelos 2000
Gobierno del Estado de Morelos, Secretaria de Desarrollo Ambiental, Seminario-Taller sobre Turismo Cultura y Medio ambiente con la ponencia: Turismo Alternativo.
Cuernavaca, Morelos 2000
Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Turismo, Sección de Estudios de Postgrado e Investigación, Primer Foro Nacional, Perspectivas del Turismo
Sustentable en México con la ponencia: Alojamientos Alternativo. México, D.F. 2000
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo, con la ponencia: Alojamientos Alternativo en México. Cuernavaca, Morelos 2000
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo, con la ponencia: Experiencia del Turismo Alternativo en México. Cuernavaca, Morelos 2000
Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas, y la Escuela Panamericana de Hotelería, con la ponencia: Hospedaje Alternativo, Su realidad, potencial y promoción.
México, D.F. 2001
Taller: Turismo, Mercado y Sostenibilidad ¿Como desarrollar el turismo desde los Municipios y las comunidades en forma sostenible?, con la ponencia: El Turismo
alternativo en México. Lima, Perú 2001
3o Congreso Internacional Huasteca Potosina, Coordinación General de Turismo de San Luis Potosí y el Patronato Pro Patrimonio Arqueológico de la Huasteca con la
ponencia: Alojamientos Alternativos. Ciudad Valles, San Luis Potosí 2001
Primer Foro Nacional de Turismo de Aventura y Ecoturismo, Secretaria de Turismo, con la ponencia: El Turismo alternativos en el estado de Morelos. México,
D.F. 2001
Congreso Universitario de Mercadotecnia y Turismo Alternativo, Universidad del Valle de México, con la ponencia: Alojamientos Ecológicos. México, D.F. 2001
Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos, Foro de Consulta Ciudadana del Subcomité Especial de Turismo, participación como moderador del
mesa: Planeación y Desarrollo Turístico y Fomento a la Inversión. Cuernavaca, Morelos 2001
II Foro de Recreación, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo, Con la ponencia: “La Importancia y Soporte de la Recreación en el Ecoturismo.
Toluca, Edo. México 2001
CULTURES, Centro Universitario en Lenguas, Turismo y Empresas de Servicios, con la ponencia: El Turismo Alternativo, Nuevo Mercado y Sustentabilidad. Cuernavaca,
Morelos 2002
Universidad del Sol, con la ponencia: “Turismo Alternativo, Nuevo Mercado y Sustentabilidad” Cuernavaca, Morelos 2002
Universidad Internacional UNINTER, con la ponencia: “El Turismo Alternativo, Nuevo Mercado y Sustentabilidad” Cuernavaca, Morelos 2002
4o Congreso Internacional Huasteca Potosina, Coordinación General de Turismo de San Luis Potosí y el Patronato Pro Patrimonio Arqueológico de la Huasteca con la
ponencia: Relación Visitante Visitado. Ciudad Valles, San Luis Potosí 2002
Simposio de Ecoturismo mexicano: Experiencias, realidades y perspectivas, Fundación Miguel Alemán como coordinador de la mesa de trabajo: Costo Beneficio del
Ecoturismo. México, D.F. 2002
Reunión Extraordinaria de La Asociación en Relaciones Industriales de Toluca, A.C. con la ponencia: “Desarrollo Humano”. Toluca, México 2002
Morelos 33 consejo de turismo en el día Mundial del Turismo, para Regidores, Directores y Coordinadores de Turismo del Estado de Morelos, en la mesa de trabajo Tour
Operadores y Los Ayuntamientos con la ponencia: “El Turismo Alternativo en los Municipios de Morelos” Tlaltizapan, Morelos 2002
CULTURES, Centro Universitario en Lenguas, Turismo y Empresas de Servicio, con la ponencia: “La importancia del Turismo Alternativo en México” Cuernavaca, Morelos
2002
Universidad Fray Luca Paccioli, con la ponencia: Turismo Alternativo una visión moderna. Cuernavaca, Morelos 2003
Congreso Panamericano UTCA 2003, Universidad de Turismo y ciencias Administrativas, escuela Panamericana de Hotelería con la Ponencia: Turismo Ecológico,
Acapulco, Guerrero 2003
Taller de Plantación de Producto Eco turístico, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación Federal en Morelos y Coscatl turismo alternativo.
Tehuixtla, Morelos 2003
Taller sobre ordenamiento territorial, secretaria del medio ambiente y recursos naturales, delegación federal en Morelos, Jiutepec Morelos. Agosto 2003
Expo Mundial de Turismo, El Gobierno del Estado de Morelos, presentación de Morelos Sin ir más lejos, ponencia: El Turismo Alternativo en Morelos, Ciudad de México,
D.F. 2003
Día Mundial de Turismo, Secretaria de turismo del estado de Morelos, Auditorio de la UAEM, ponencia: “Turismo Alternativo” Cuernavaca, Morelos 2003
Primer Seminario Vías Verdes en México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Museo Nacional del Los Ferrocarriles Mexicanos, con la ponencia: “La Experiencia
de Veredas del Sol, Morelos. Ciudad de México, D.F. 2003
1er. Taller regional para el desarrollo turístico, lago de Tequesquitengo y su entorno. La asociación del estado de Morelos a.c. Delegación sur, julio 2003
Foro Centroamericano y del Caribe, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Vivienda y Agua, Gobierno del Estado de Quintana Roo, Unidad Nacional
de Asociaciones de Ingenieros A.C. participación con la ponencia: “Actitud Ecológica en el Urbanismo”. Cancun, Quintana Roo 2004
Expo Boletín Turístico, World Trade Center, con la ponencia de “Turismo Alternativo en el Corazón de México”, Ciudad de México, D.F. 2004
I Encuentro Nacional de Ecotecnias, Expo Forum, participación como expositor y con la ponencia: “Las Ecotecnias en el Turismo Alternativo” Toluca, Estado de México
2004
IV Semana Nacional de la Conservación, participación con la ponencia: “El turismo Alternativo en la Conservación” Yautepec, Morelos 2004
II Congreso de Turismo Alternativo, Secretaria de Turismo Alternativo del Estado de Colima, con la ponencia: “Estrategias de Marketing en el Ecoturismo y el Truismo
Alternativo” Colima Colima 2004
Taller de Turismo Alternativo, Morelos, Universidad del Estado de Morelos, Secretaria de Turismo Estado de Morelos y IDEFFOM y Coscatl turismo alternativo,
Organizador y ponente “Operación de Productos de Turismo Alternativo” Cuernavaca, Morelos 2005
Encuentro Estatal de Turismo, Universidad del Estado de Morelos con el panel: “Turismo Alternativo” Cuernavaca, Morelos 2005
GAIA 2005, Helecho A.C., La Universidad de las Ameritas Puebla, con la ponencia: “Vida Sustentable” Cholula, Puebla 2005
AHMET, Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, con la ponencia: “Hoteles Verdes”. Tlaxcala, Tlaxcala 2005
El Comité Organizador del 3 Encuentro sobre Biodiversidad y Desarrollo Sostenible en la Laguna, Biodiversa Laguna 2005, Medio Ambiente y Desarrollo: Conocer para
Conservar, participación en la mesa de trabajo: “Hacia un Turismo Sostenible nuestras Áreas Naturales Protegidas” con el tema: “Turismo Sustentable” Torreón, Coahuila
2005
El Comité Organizador del 3 Encuentro sobre Biodiversidad y Desarrollo Sostenible en la Laguna, Biodiversa Laguna 2005, Medio Ambiente y Desarrollo: Conocer para
Conservar, participación en el Taller de Educación Ambiental: “Como Hacer un Verdadero Ecoturismo”. Torreón, Coahuila 2005
VIII Congreso Nacional de AMPABA Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios, con la participación: “Campamentos Sustentables” Estado de México 2005
3 Foro Internacional de Emprendedores Empresarios, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, ANUIES, Asociación de Jóvenes Emprendedores Universitarios, con
la participación: “La Sustentabilidad en el Turismo Alternativo” Cuernavaca, Morelos 2005
Tlaltikpak, Reencuentro entre Cultura y Ciencia en el Medio Ambiente, GAIA y Tlamachiliztli, Universidad de las Ameritas, Puebla, con la participación: “La Vida
Sustentable” Cholula, Puebla, 2006
4o Congreso de Administración y Negocios Internacionales, “Uninter Empresarial 2006” Universidad Internacional, con la ponencia: “Turismo Alternativo y Vida
Sustentable” Cuernavaca, Morelos 2006
Reunión Regional de Coordinadores de Educación Inicial, CONAFE, con la ponencia magistral “Actitud Creativa” Oaxtepec, Morelos 2006
Seminario Internacional Mundo Maya 2006, Turismo de Aventura, El Gobierno del Estado de Tabasco a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, el
Ayuntamiento de Tacotalpa, y la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, con la ponencia Éxito en la Operación y Comercialización del Turismo de Aventura.
Tacotalpa, Tabasco, 2006
Formación de Informadores Turísticos, Gobierno del Estado de Morelos, por la participación como ponente en la jornada de capacitación. Cuernavaca Morelos 2006
Tercer Simposio de Investigación, Universidad Anahuac, Dirección General Académica, con la participación con la conferencia “Ecoturismo”, Huiquilucan, Estado de
México, 2007
Curso taller turismo alternativo “Operadores Turísticos Comunitarios” SEMARNAP y el Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para los ejidos de La Vega, El
Venado, Nuevos Mineros y San Juan, Cuatrocienegas, Coahuila, 2007
Curso taller turismo alternativo “Touroperadores Turísticos” SEMARNAP y el Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para operadores turísticos de
Cuatrociénegas. Cuatrociénegas, Coahuila, 2007
Orador invitado, en El Club Rotario Anahuac de la Ciudad de México, sesión celebrada en The University Club con el tema: “Hacia una Vida Coherente” Ciudad de México
2007
VI Convención AMTAVE, Cuatro Ciénegas, Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo AC, participación como conferencista con la ponencia Acciones
que las empresas ecoturísticas pueden implementar en pro de la conservación, Cuatro Ciénegas, Coahuila, 2007
II Taller de Turismo De Naturaleza, Morelos, Secretaria de Turismo, Morelos y AMTAVE delegación Morelos , participación como conferencista en el panel de Desarrollo
de producto turístico, Cuernavaca, Morelos 2007
II Taller de Turismo De Naturaleza, Morelos, Secretaria de Turismo, Morelos y AMTAVE delegación Morelos , participación como moderador de la mesa de Diagnostico del
turismo de naturaleza, Cuernavaca, Morelos 2007
Dirección General de Bachillerato, Preparatoria Federal por Cooperación Andrés Quinta Roo, como ponente de la conferencia Turismo Alternativo. Cuernavaca, Morelos
2007
Dirección General de Bachillerato, Preparatoria Federal por Cooperación Andrés Quinta Roo, como ponente de la conferencia Turismo Sustentable. Cuernavaca, Morelos
2007
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, en diplomado de Turismo para el desarrollo sustentable 2008-2009, como ponente
del Modulo: Tecnologías Ambientales Energía. Ciudad de México, DF, 2009
Procter & Gamble planta Vallejo, Semana Mundial de la Diversidad e Inclusión como ponente de la conferencia vivencial: Como Sentirme Incluido, Ciudad de México, DF
2011
